El martes 18 de febrero quedó inaugurado el edificio del Centro Comunitario de Educación Infantil “Villa Prosperidad”, ubicado en la calle Ángel Zanelli 2590. Este nuevo edificio se suma a la infraestructura de Primera Infancia para educación y cuidados generada por INAU en el marco del Sistema Nacional de Cuidados.
Promoviendo instancias de intercambio y capacitación a nivel territorial con criterios comunes de actuación, saberes y experiencias entre los operadores judiciales y del sistema de protección a la infancia y adolescencia.
En la jornada del 17 de febrero en el Auditorio Mario Benedetti del Auditorio de Antel, tuvo lugar la primera de las jornadas “Educación, cuidados y género en primera infancia. Reflexiones necesarias” que INAU junto a Flacso Uruguay llevarán adelante durante el año 2020 con el objetivo de fortalecer capacidades en pro de la igualdad de género.
El Instituto del niño y adolescente del Uruguay ha preparado el siguiente informe y balance de gestión para el proceso de transición política que próximamente abordará en acuerdo con las nuevas autoridades del Instituto.
El año pasado se votó en el Parlamento la Ley 19.785, que crea el Consejo Asesor y Consultivo del Directorio de INAU. Esto consolidó el trabajo realizado por el Instituto desde el 2009, dando garantías legales a la participación de niños, niñas y adolescentes enmarcada en la Convención sobre los Derechos del Niño. ¿Querés ser parte? Te contamos todo acá.
El día 4 de marzo de 2020 en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo de 9.00 a 13.00 hs - con cupos agotados - tendrá lugar el Simposio Internacional "Género en infancias y adolescencias: cambio cultural y políticas públicas". Está prevista trasmisión en vivo por canal de YouTube y cuenta de Facebook de INAU.
Ambas instituciones se comprometieron a llevar a cabo diversos programas en el futuro, que tendrán por objetivo promover el acceso a la cultura y el Derecho a la ciudad de niños, niñas y adolescentes.