El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) del Ministerio del Interior firmaron convenio que ofrecerá puestos laborales para la realización de tareas de mantenimiento edilicio en los centros y oficinas donde funcionan servicios del INAU en todo el territorio nacional.
El viernes 20 de diciembre de 2019, la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) inauguraron una estación de “juegos saludables” en el Centro de Protección Integral 24 horas “Estación Esperanza”, ubicado en Cno. Maldonado km 28.000.
Brinda atención a 108 niños y niñas de entre los 0 y 2 años y funciona en doble horario, con modalidad diaria a partir de 1 año con opciones de atención de 4, 6 y 8 horas.
Sinergias entre lo público y privado: el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay y el Grupo TATA realizaron acción conjunta a favor de la infancia y adolescencia.
En el marco del 7 de diciembre, DÍA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES) realizó un encuentro para el análisis y reflexión sobre la problemática en el Uruguay y la región.
El martes 3 de diciembre, se realizó la presentación INAU: avances y desafíos en transparencia digital donde se compartieron los desarrollos e innovaciones realizados en materia de gestión, tecnologías de la información y transparencia realizados durante la presente administración. En dicho marco se hizo entrega de la distinción “INAU Digital” a las instituciones, empresas y equipos internos que han contribuido a estos desarrollos que han fortalecido la cultura digital en el Instituto.
En Montevideo continuaron los festejos Conmemorando los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, esta vez con una actividad artístico - recreativa con más de un centenar de niños, niñas y adolescentes vinculados a los proyectos de la Coordinación de Espcializados del INAU.
El viernes 29 de noviembre, en el auditorio de la Torre Ejecutiva anexa, el Estado uruguayo, a través del Consejo Nacional Consultivo y la Red Uruguaya contra la Violencia Sexual y Doméstica, rindió cuentas de lo realizado en el período 2019-2020 y en el quinquenio (2015-2020).