Y así como Olegario el bichito de luz, nosotros también seremos luz en la barriada junto a las organizaciones de la zona y el Estado presente que impulsan este servicio.
El jueves 17 de octubre quedó inaugurado oficialmente el Centro de Primera Infancia “Villa Tálice”. Desde INAU acompañaron la ceremonia, su presidenta, Marisa Lindner, la directora departamental de Canelones, Victoria Bega y el director de la Secretaría de Primera Infancia, Jorge Ferrando. Además, se sumaron al acto, la subsecretaria de Desarrollo, Ana Olivera, el secretario de Cuidados, Julio Bango, el diputado por Canelones Sebastián Sabini, la directora de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones Gabriela Garrido, el alcalde de Progreso, Javier Petrocelli, la secretaria de la cooperativa de trabajo “Vamos que Vamos”, Mercedes Moreira, junto a otras autoridades nacionales y organizaciones sociales y barriales.
El jueves 17 de octubre tuvo lugar en la Antesala de la Cámara de Senadores del Parlamento Uruguayo el primer encuentro del Comité de Seguimiento de la Iniciativa “Uruguay país pionero” y en dicho marco Uruguay presentó el Plan Nacional de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle
El jueves 10 de octubre se realizó el seminario nacional “Ciudadanías adolescentes a 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño: trayectorias, debates y desafíos”.
Organizado por INAU, se realizó la “Primera jornada de capacitación sobre las Casas Comunitarias” dirigido a quienes desempeñan labores en dichos centros de Primera Infancia. La capacitación estuvo a cargo de personal técnico del Programa de Primera Infancia de INAU.
"DMuestra Montevideo” es el nombre de la iniciativa que el martes 8 de octubre convocó a más de dos mil personas para compartir a través de arte, juegos y música las diversas iniciativas que INAU lleva adelante en Montevideo.