Proceso de Adopción
El proceso de adopción consta de varias etapas: Entrevista, Inscripción, Estudio, Registro Único de Aspirantes (RUA), Tenencia y Asesoría Jurídica.
La Entrevista es obligatoria y se agenda únicamente vía web. La agenda web se habilita los últimos martes de cada mes. Solicitar entrevista aquí
La Inscripción sólo podrá realizarse cuando se presente toda la documentación solicitada por la ley de adopciones.
La documentación necesaria para la Inscripción es:
- Partida de Nacimiento de lo/as solicitantes (originales)
- Partida de Nacimiento de hijo/as de lo/as solicitantes (originales), menores de edad a cargo
- Partida de Matrimonio (original) o Certificado Notarial de convivencia estable o Declaración Jurada con 2 testigos con certificación notarial de firmas
- Certificado de Antecedentes Judiciales
- Carné de Salud Vigente (original y fotocopia)
- CI (original y fotocopia)
- Credencial Cívica (original y fotocopia)
- Foto actualizada de lo/as solicitantes (en caso de tener hijo/as también de ello/as)
- Constancia de ingresos actualizada (originales) o Certificados Notariales o Declaración Jurada con Certificación Notarial de firmas en caso de ser trabajadore/as independientes
- Relato construído por quien solicita el trámite con motivación para la adopción
Días y horarios para realizar las inscripciones:
- Lunes a viernes de 9.30 a 14.30 (horario de verano)
- Lunes a viernes de 10.30 a 15.30 (horario de invierno)
Luego, los aspirantes deberán pasar por una evaluación social y psicológica (Estudio) realizada por profesionales especializados del equipo. En caso de cumplir con todos los requisitos, se continuará con el proceso, pasando a integrar -en orden cronológico según la fecha de inscripción- el Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA).
En caso de quedar seleccionados como familias, se les brindará toda la información y antecedentes vinculados al niño, niña, adolescente o grupo de hermanos asignado, para poder tomar la decisión de integración, asumiendo la responsabilidad de maternal o paternal (Tenencia).
En estas últimas instancias, serán apoyados y acompañados en todo momento por una dupla técnica responsable de la valoración del nuevo vínculo establecido. En forma regular, se aportará información al juez competente.