- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 4638
Tras cinco años de gestión, Natalia Argenzio culmina su etapa como directora por la oposición del Directorio de INAU 2020 - 2025; y por ello extiende su mensaje de cierre dirigido a los trabajadores y trabajadoras del Instituto; reconociendo el valor de sus aportes, las dificultades transcurridas, la importancia de las Asociaciones Civiles y la esperanza de la nueva etapa que este año comienza y nos desafía como sociedad para mejorar las vidas de nuestos niños, niñas y adolescentes
- Detalles
- Escrito por Julio Silva
- Categoría: Noticias
- Visto: 1425
Este lunes 19 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro entre el Consejo Asesor y Consultivo (CAC) y el Directorio de INAU, con la participación del equipo del Programa de Participación Infantil y Adolescente de INAU (PROPIA). Niños, niñas y adolescentes de todo el país transmitieron a los Consejeros/as sus preocupaciones e ideas, y estos las trasladaron a las autoridades del Instituto. La presidenta Claudia Romero y el vicepresidente Mauricio Fuentes estuvieron presentes durante el intercambio.
La jornada comenzó con una dinámica de presentación entre los adolescentes y las autoridades, que permitió generar un clima de confianza y horizontalidad. Además, representantes de Paysandú y Río Negro explicaron al Directorio qué es el programa PROPIA y cómo funciona.
Se definió como tema nacional 2025 “Infancias y adolescencias en situación de discapacidad”. Según los Consejeros/as, el objetivo del CAC para este año es impulsar políticas inclusivas que contemplen la diversidad desde una mirada amplia: física, sensorial, cognitiva y social.
Por otra parte, se propusieron acciones como mejorar la comunicación del programa y generar contenidos desde los propios adolescentes.
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 1556
La jornada contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; la presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero; el presidente de SUINAU, José Lorenzo López; y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez. La presentación estuvo a cargo del politólogo Marcelo Castillo, integrante del Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU).
El documento es resultado de un proceso iniciado en agosto de 2023, que incluyó su entrega a precandidaturas en el marco de las elecciones internas. Contiene un conjunto de propuestas orientadas a fortalecer áreas clave como primera infancia, adolescencia, servicios de 24 horas, salud mental, adicciones, cuidados parentales, adopciones, y otras intervenciones especializadas de INAU.
La presidenta de INAU, Claudia Romero, valoró el aporte: “Celebro que SUINAU haya decidido crear un programa que ponga en el centro a niñas, niños y adolescentes, y que además cuente con una asesoría técnica”. Asimismo, destacó que el documento presentado “coincide en su mayoría con el plan que estamos elaborando” desde el directorio de INAU.
Romero también subrayó el valor institucional del enfoque propuesto: “Quiero resaltar el rol de SUINAU, porque no solo genera un documento que tiene reivindicaciones sobre condiciones de trabajo, sino que también apuesta a plantear un análisis sobre la misión institucional del INAU”.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 1324
El Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), expresa sus condolencias ante el fallecimiento del ex presidente de la República, Sr. José Mujica y hace llegar su pésame a su familia, amigos y equipos que lo acompañaron.
Durante su presidencia, entre los años 2010 y 2015, se impulsaron el Programa Cercanías, el Plan Juntos, Jóvenes en Red, Uruguay Crece Contigo, el Programa Compromiso Educativo, y otras tantas acciones y estrategias que contribuyeron a mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes.
La promoción y protección de los derechos de las infancias y adolescencias es una prioridad para nuestra sociedad. Como el mismo Mujica expresó durante su mandato, “lo que no se da allí no se recupera más”.
- Detalles
- Escrito por Julio Silva
- Categoría: Noticias
- Visto: 5534
Hoy se llevó a cabo la asunción del nuevo Directorio de INAU, encabezado por la Dra. Claudia Romero y el Lic. Mauricio Fuentes, en un evento que marca el inicio de una nueva etapa institucional. Acompañaron la ceremonia el Presidente de la República, Yamandú Orsi; la Vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; autoridades nacionales departamentales y representantes de diversas instituciones públicas.
Durante su oratoria, Romero llamó a trabajar "por, para y junto a niñas, niños y adolescentes” desde el cuidado, el respeto y el amor. Señaló que el Instituto atiende a 106.857 niños, niñas y adolescentes y a 52.000 familias en todo el territorio y convocó a funcionarios/as a trabajar "unidos como sociedad" y a "construir esperanza".
"Venimos a innovar, porque la sociedad y el contexto hoy son diferentes y requieren nuevas competencias", indicó la nueva presidenta. "Como adultos, tenemos que aprender a mirar con los lentes de las infancias y adolescencias. Acompañar a las familias para fortalecer sus capacidades de cuidado y que no sea necesario desvincular a niños y niñas. También debemos acompañar a nuestros funcionarios/as y cuidarlos", señaló Romero.
Por su parte, el vicepresidente entrante Mauricio Fuentes subrayó la necesidad de "poner a niñas, niños y adolescentes en el centro de las políticas públicas" y "transformar el dolor en alegría y en mejores condiciones de vida" para todos y todas. "INAU es una institución atravesada por el dolor desde el inicio, es una herencia que arrastramos. Más del 20% de los niños, niñas y adolescentes está afectado por la pobreza multidimensional. Queremos dar respuestas a esos dolores", expresó Fuentes.