Acción por la revinculación educativa

Lunes, 14 Julio 2025
  • Recomendado Imprimir
Se presentó una estrategia interinstitucional para identificar y acompañar a niñas, niños y adolescentes que han dejado de asistir a los centros educativos. El objetivo es garantizar su derecho a la educación.

La propuesta fue anunciada el viernes 11 de julio en conferencia de prensa, con participación de autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), entre otras instituciones que integran la iniciativa.

La estrategia, que se desarrollará hasta el 25 de julio, está dirigida a estudiantes en edad de educación obligatoria. Busca localizar a quienes han dejado de concurrir a sus centros de referencia y generar las condiciones necesarias para su revinculación.

El plan abarca a unos 5.372 niñas, niños y adolescentes que actualmente no asisten a centros educativos.

El abordaje se basa en la coordinación interinstitucional, el trabajo territorial y el contacto directo con las familias. Cada centro educativo recibirá un listado de estudiantes desvinculados y un formulario como herramienta para recabar información que facilite el seguimiento.

Además de los canales institucionales de ANEP, se utilizarán mensajes masivos en distintos medios para reforzar el acercamiento. El objetivo final es asegurar que todas y todos los estudiantes del país ejerzan su derecho a la educación.

Modificado por última vez el
Lunes, 14 Julio 2025

© Copyright 2021