- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 3806
Se trata de una jornada lúdico recreativa donde además reflexionarán acerca de los avances y la importancia de la Convención de los Derechos del Niño y lo que ello significa en su vida cotidiana como ciudadanos y personas en desarrollo. En la Convención Sobre Los Derechos del Niño se acuerdan 42 artículos y se explica la manera en que los estados se comprometen a que estos Derechos se cumplan plenamente.
Esta actividad es parte de lo que se ha venido trabajando por parte de todos los Equipos de PROPIA durante el año y a partir de las intervenciones de niños, niñas y adolescentes participantes ha surgido una Proclama que será leída en cada actividad departamental.
Valentina González Consejera de Tacuarembó expresó que “cuanto más sabemos de nuestros derechos, existen menos probabilidades de que sean vulnerados, porque al contar con la información, tendremos suficientes herramientas para defenderlos”.
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 2635
Todo cierre de gestión institucional merece un momento para repasar el camino recorrido y reconocer el esfuerzo colectivo que hizo posible avanzar. En este caso, esperábamos que ese momento se diera, como es habitual, en un acto público de traspaso de autoridades.
Un acto que no solo habría permitido escuchar el mensaje y las propuestas de la nueva Presidenta del INAU, Dra. Claudia Romero, sino que también habría brindado la posibilidad, en mi calidad de Presidente saliente, de dirigir unas palabras de despedida, reconocimiento y balance.
Mensaje completo de Guillermo Fossati en adjunto.
- Detalles
- Escrito por Fernanda Lopez
- Categoría: Noticias
- Visto: 6973
En un clima de fiesta, se inauguró este 22 de abril la Casa Comunitaria de Cuidados “María Abella”, ubicada en Paso Carrasco (Canelones) y gestionada por la Organización Civil Casa de la Mujer Paso Carrasco.
Esta modalidad de atención comunitaria para la primera infancia tiene como objetivo ayudar a las familias de la zona en el cuidado de sus hijos/as, mientras desarrollan sus actividades laborales o curriculares.
Actualmente, “María Abella” atiende a 17 niñas y niños de 0 a 2 años, en el horario de 7.30 a 16hs. El equipo está compuesto por cuatro cuidadoras, una asistente de centro y una auxiliar de servicio. En diálogo con las familias, destacan ”la atención profesional y la gran calidez del equipo”.
La actividad de inauguración, que se realizó en el marco de la iniciativa “Abril, Mes de los Cuidados” del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), contó con la presencia de varias autoridades: el presidente de INAU, Pablo Abdala, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, el diputado Alfonso Lereté y el senador Amin Niffouri. El equipo de trabajo del centro, integrantes de la OSC y las familias del barrio también estuvieron presentes.
“La Casa ‘María Abella’ data de 1987, se abrió como un espacio para mujeres y desde el 2020 es un espacio de cuidados”, contaron las integrantes de Casa de la Mujer Paso Carrasco. “Se ha ido transformando en una ayuda muy importante para las familias de Paso Carrasco, una comunidad que quiere mucho a sus niños. Necesitamos más de estos lugares. Estamos muy agradecidas, esto es el esfuerzo de muchos”, afirmaron.
Durante su oratoria, el presidente Pablo Abdala destacó la importancia de estas instancias, “que tienen que ver con la extensión del brazo del Estado hacia la sociedad civil, con el cuidado de los niños como eje central”. También reconoció y agradeció el esfuerzo de la OSC y del equipo de trabajo, “que son quienes llevan a cabo las tareas de cuidado”, ayudando a las familias para que puedan llevar a cabo sus tareas del día a día. El Estado tiene la tarea de facilitar, pero el milagro de la protección, del cuidado y del acompañamiento lo hacen ellas”, indicó. Para finalizar, aseguró que “la inversión social en primera infancia es la más rentable, y eso la sociedad uruguaya lo comprendió hace muchos años”.
“Venimos a estos encuentros a aprender de los equipos de trabajo”, reflexionó por su parte el ministro Martín Lema, que destacó el trabajo de la organización y el rol de las familias. “Esto es una gran cadena de solidaridad, de esfuerzos, que tiene mucha gente trabajando desde el anonimato todos los días. Hay que descubrir a esas personas tan vocacionales que hacen posible esta realidad”, señaló.
Mario, vecino de la zona, nos contó cómo la apertura de la Casa Comunitaria ayudó a su familia en los cuidados. “Mi hijo arrancó a los cuatro meses, recién nacido, y para nosotros fue un apoyo espectacular. Fue un gran cambio, sobre todo para la madre”, indicó. “Todos los días son un aprendizaje: él aprende muchas cosas de sus educadoras, y también de otros niños y niñas. Muchos padres que trabajan necesitaban esta oportunidad, además de las escuelas y los CAIF”, señaló Mario, “es muy importante que todos puedan tener oportunidades como esta”.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3225
En el marco del Lineamiento “Acceso a los bienes culturales, espacios públicos y Derecho a la Ciudad” y el Aniversario de la Convención de los Derechos de NNA, el Centro de Referencia Local G llevó a cabo una actividad de promoción de derechos con familias “Paseando que hay lugar”.
La misma consistió en compartir una jornada de integración y recreación en la ciudad de Piriápolis el día 16 de noviembre, con una recorrida por el Cerro San Antonio, el Cerro del Toro, la Cascada y la reserva y parque del Cerro de Pan de Azúcar.
Las familias evaluaron positivamente la iniciativa, sugiriendo otras actividades con similares características para los próximos años.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2952
Se realizó el pasado 9 de junio en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, la 2da. jornada del curso semipresencial: "Estrategias para garantizar el derecho a vivir en familia y el egreso institucional".
Dicha jornada fue organizada por el INAU, UNICEF y LA BARCA y en ella participaron profesionales y trabajadores de tiempo completo del INAU y Asociaciones Civiles en Convenio con INAU del departamento de Colonia.