Se realizó la colocación de una placa recordatoria de la otrora escuela de enfermería “Dr. Carlos Nery” y donde desde hace 30 años funciona el Centro “La Escuelita” del Programa Calle de INAU.

La misma fue colocada por el MEC en el marco de la Ley 18.596 "Actuación ilegítima del estado entre el 13 de junio de 1968 y el 28 de febrero de 1985. Reconocimiento y reparación a las víctimas"

En 1968, la Escuela de Enfermería “Dr. Carlos Nery”, ubicada en la manzana limitada por las calles Guaraní, Sarandí, Lindolfo Cuestas y Buenos Aires, fue utilizada como cárcel de mujeres bajo el régimen de Medidas Prontas de Seguridad y dependía del Ministerio de Salud Pública. Generalizada la represión, los procesamientos que siguieron colmaron el espacio de las cárceles de mujeres; en consecuencia se internan también allí a mujeres procesadas; algunas de ellas provenientes de Cárcel Central.

“La Nery” funcionó como cárcel hasta agosto de 1977, cuando todas las presas fueron trasladadas al Penal de Punta de Rieles.
Con el retorno a la democracia, las instituciones comienzan un proceso de trabajo que no solamente implicó cambios de nombres para alguna de estas, sino que también implicó cambios en los modelos de atención.

Así pues en 1986 surge el Programa Calle y ubica su sede en el local antes mencionado y los transforma en el Centro “La Escuelita”. Este Centro tiene como objetivo contribuir a la promoción, protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, y sus familias, en situación de altísima vulnerabilidad de derechos. Para ello, promueve e instrumenta propuestas que apunta a la inclusión e integración en espacios sociales universales. Así como propicia el fortalecimiento de las redes socio-familiares, generando los instrumentos que garanticen su protección. De esta forma se activan mecanismos que expongan las situaciones de vulneración y abuso de derechos, articulando los recursos para su abordaje.

Hoy el Programa Calle cuenta con 5 proyectos La Escuelita; Casacha; El Farol; Revuelos y Unidad Móvil y en conjunto con los convenios, alcanzan 826 niños, niñas y adolescentes de todo el país.

El 3 de junio se realizó en el Colegio Las Teresas una jornada de trabajo bajo el nombre “De los Hogares a los Centros de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar”.

La jornada fue convocada por el INAU en conjunto con la Federación de Instituciones Privadas de Atención al Menor (FIPAM) y Asociación Uruguaya de Educación Católica (AUDEC).

Estuvieron presentes por el INAU Fernando Rodríguez (Director) y Fanny González (por Dirección Nacional Programática).

Por FIPAM estuvieron presentes: Silvia Pieri, Álvaro Vignola y por Hogar Bancario Pablo Álvarez.

La jornada consistió en la presentación por parte del INAU de los procesos de cambio institucional, conceptual y metodológico. Se habilitó un espacio para el intercambio entre los centros y una puesta en común de las dudas e ideas sobre los temas desarrollados.

También se habilitó un espacio de trabajo entre los representantes de FIPAM y las Organizaciones presentes.

La jornada comenzó a las 09:00 hr.

Una jornada compartida de convivencia educadoras con los niños de sus salas y familiares disfrutó el Capi "Caritas Felices II" de Flores días pasados.
Además de compartir y disfrutar, tuvieron la oportunidad de visitar sitios históricos de nuestro país y patrimonio de la humanidad; siendo una experiencia muy satisfactoria vivida en Colonia del Sacramento.

Agradecemos a la Dirección Departamental de INAU que siempre brinda a las familias oportunidades tan valiosas.

EL PINAR EN ATLÁNTIDA

Un poco de geografía, un poco de historia y matemáticas... Hogar El Pinar y CED Costa de Oro (Canelones) visitaron Atlántida: una jornada recreativa, didáctiva y lúdica.

Una jornada compartida de convivencia educadoras con los niños de sus salas y familiares disfrutó el Capi "Caritas Felices II" de Flores días pasados.
Además de compartir y disfrutar, tuvieron la oportunidad de visitar sitios históricos de nuestro país y patrimonio de la humanidad; siendo una experiencia muy satisfactoria vivida en Colonia del Sacramento.

Agradecemos a la Dirección Departamental de INAU que siempre brinda a las familias oportunidades tan valiosas.

© Copyright 2021