- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3573
Diez adolescentes del hogar Amanecer y la Unidad Familiar La Casita, de la dirección departamental de INAU Maldonado, participaron de la carrera "Ser joven no es delito" organizada por el Instituto Nacional de la Juventud en San Carlos en el marco de una movida nacional contra la estigmatización de los jóvenes.
Los adolescentes corrieron los 5 kilómetros acompañados por educadores y funcionarios del Centro Educativo, Cultural y Recreativo (CECR) y por la directora del Hogar Amanecer, Daniela Suárez. También participaron jóvenes de CECAP y del Centro Juvenil Herman Pérez, de Aiguá, por convenio con INAU. Desde el público, les alentó la directora departamental Silvia Pizarro.
De la mano del CECR, los y las adolescentes de los hogares Amanecer y La Casita suelen asistir a las competencias de atletismo que se organizan en el departamento, en la categoría "participativa".La actividad fomenta su integración social y los hábitos, en tanto cada instancia tiene una previa de entrenamientos supervisados por el profesor de Educación Física Michael Rodríguez y comparten la experiencia con otros jóvenes.
La directora departamental, Silvia Pizarro, agradeció en esta oportunidad a todos los funcionarios y personal de INAU que acompañaron a los adolescentes y al Ministerio de Desarrollo Social, que proporcionó transporte a los participantes.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3799
La localidad de Conchillas en el departamento de Colonia tiene un nuevo Centro CAIF:"Las Ardillitas" y el mismo surgió de un grupo de mujeres sensibilizados por la educación de los niños más pequeños y es gestionado por la Asociación Civil homónima.
El nombre fue dado por las integrantes de la Asociación fundadora compuesta por un grupo de amigas y compañeras del primer Jardín de infantes de Conchillas que se llamaba “Las Ardillas”.
Atiende 44 niños y niñas de 0 a 3 años. Entre ellos se encuentran: 13 de 2 años, 12 de 3 años y 19 en experiencias oportunas.
El esfuerzo comunitario y el trabajo de un maestro, Carlos un ciudadano de Tarariras, quien ha sido impulsor de los servicios educativo de la zona durante 28 años trabajo y que creó el primer jardín de la localidad de Conchillas sostenido por las familias fue reconocido al ser declarado Padrino del CAIF por su labor docente y ciudadana de trabajo social comprometido con su comunidad más allá del aula.
Y como el Plan CAIF se adecúa a las necesidades de intervención teniendo en cuenta el territorio y población donde se encuentran, Las Ardillitas es un Centro CAIF modelo Rural 1 y ya tiene lista de espera de 23 niños.
La casa en donde funciona fue reciclada con fondos de INAU y adquirida por la Asociación Civil a mitad de precio, la otra mitad la donó el propietario un escribano de la localidad y un ciudadano anónimo donó los juegos de madera para el patio.´
La celebración contó con una la presencia de vecinos, familiares y autoridades departamentales y nacionales del INAU.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3831
Se realizó en la Ciudad de Carmelo la 3ra Fecha del Calendario Nacional de Duatlón que organiza la Unión de Triatlón del Uruguay.
Participaron alrededor de 150 atletas procedentes de 11 departamentos:14 participantes JML Team, 11 DEPORTODOS, 11 Pasos Del Sur, 9 Koru, 8 Carmelo Rowing Club; 5 Estrella del Este, 5 Carmelo Corre, 4 ZOT. El resto de los equipos representados con 1 o 2 integrantes.
Destacamos el esfuerzo y la entrega de todos nuestros adolescentes varios de los cuales hicieron podio en sus respectivas categorías siendo para algunos de ellos la primera vez que participan de un duatlón.
Valentina Bastarrica obtuvo el primer puesto en el duatlón promocional, Camila González el segundo y Teresa Estin el tercero.
Dilan Parodi volvió a destacarse en la categoría SPRINT juvenil (15-18 años) al obtener el primer lugar, además de que fue el primer coloniense en cruzar la meta.
El equipo de posta integrado por Santiago Bastarreix y Emilio Romero quedó en 4to lugar.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3003
Culminaron los talleres de Orientación Vocacional y Ocupacional realizados en abril - mayo dictados por Daniel Fernández y Juan Quevedo en nuestro Departamento y donde participaron más de 20 jóvenes.
Se trabajó en dichos talleres : los ejes de Vocación , Estudio y Trabajo, Búsqueda de Empleo, Entrevista Laboral, Currículum Vitae y Derechos y Obligaciones de los trabajadores.
Y las felicitaciones a estos jóvenes por haber participado de forma responsable y comprometida !!
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 438
Rodeado de niños y niñas del Club de Niños “Los Alfareros” de Solymar Pablo Mollo -su maestro coordinador- concurrió a la ceremonia de reconocimiento por ser uno de cinco finalistas del premio ReachingU al docente uruguayo 2025.
Este premio es la principal distinción para docentes en Uruguay, organizado por la Fundación ReachingU, que reconoce y da visibilidad a la labor de maestros y profesores que con su trabajo generan un impacto inspirador mediante proyectos pedagógicos innovadores; premiando la iniciativa y el impacto de un proyecto educativo que posibilita un cambio positivo en niños, niñas, adolescentes y comunidades.
Su propuesta pedagógica innovadora pone en el centro los fondos de identidad de sus estudiantes: aquello que forma parte de su historia, cultura y vida cotidiana y tomó al fútbol como punto de partida para trabajar sobre los Derechos de niños, niñas y adolescentes
“Me propongo innovar y crear ambientes de aprendizaje que tengan como centro lo que los estudiantes traen de sus hogares, lo que los motiva y les genera un conocimiento espontáneo e innato. Creo que este es el punto de partida del cambio real” dijo Mollo en su presentación ante un auditorio que con interés siguió la ceremonia realizada en la Sala Mario Benedetti de la Torre de Antel.
A partir de dibujos, talleres y dinámicas participativas, Pablo buscó transformar la mirada sobre este deporte, resignificándolo como motor de aprendizajes, de reflexión crítica para lograr convertir al fútbol una herramienta pedagógica.
La alegría de los niños y niñas allí presentes como protagonistas fundamentales del logro y reconocimiento a su maestro coordinador destacando además que es la primera vez que un docente de un servicio en convenio con INAU está nominado a este galardón fueron parte de una ceremonia emotiva y esperanzadora llena de. compromiso profesional y la creatividad colectiva.