- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 4251
Día internacional contra la explotación sexual y trata de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Hoy 23 de setiembre, el mundo conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños. Este día fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.
La explotación sexual comercial de Niñas, Niños y adolescentes es una grave vulneración de derechos humanos que afecta a miles en el mundo y nuestro país es parte de esta realidad.
Según el informe Mundial sobre trata de Personas 2012, de Naciones Unidas, más de la mitad de las personas tratadas son mujeres, de ellas entre el 15 y el 20% son niñas y adolescentes y entre los varones tratados, entre el 8 y el 10 % son niños y adolescentes.
La explotación sexual comercial y la trata constituyen delitos que despojan a las personas de la posibilidad del ejercicio sus derechos, y atenta contra su dignidad privándolas de libertad. Las diversas modalidades de trata y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes constituyen un negocio donde explotadores, criminales, de Uruguay, la región y el mundo, amasan fortunas cosificando personas.
Es necesario y urgente que los Estados y los diversos organismos dentro de nuestro Estado creen, desarrollen y fortalezcan todas medidas y mecanismos institucionales efectivos para prevenir, sancionar efectivamente el delito y proteger a las sobrevivientes.
Concurrentemente, y desde una sociedad comprometida con los derechos humanos es inadmisible el silencio, la complicidad, o situarse en el cómodo lugar del espectador.
En este día reafirmamos nuestro compromiso de trabajo contra la explotación sexual comercial de niños y adolescentes y la trata con sus distintos fines, siempre asociada a viejas y a nuevas formas de esclavitud.
CONAPEES. Lic. Soc. Luis Purtscher. Presidente
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 10477
Con enorme alegría y esfuerzo inauguramos el Centro CAIF “Dejando Huellitas” para 84 niñas y niños, fruto de la Cooperativa de Trabajo Huellitas que se propuso “dejar huellitas” que perduren en las vidas de los niños y niñas más pequeños de Minas con el objetivo de que se apropien y avancen en este pequeño y gran camino que es la Primera Infancia.
La iniciativa surgió de un grupo de trabajadores y trabajadoras que conformaron una cooperativa en el mes de julio del año 2015 y tras cumplirse todo el proceso de selección establecido del llamado público, fueron seleccionados para la gestión del centro.
“Dejando Huellitas” tiene un modelo de atención tipo 1 al que concurre 45 del Programa de Experiencias Oportunas de 0 a 24 meses y 39 al Programa de Educación Inicial de 2 a 3 años.
Está ubicado en Curbelo Báez esquina Silvestre Blanco en Minas, capital de Lavalleja en un enorme terreno que fuera cedido por el Club Atlético Wanderes La Curva y se suma a los 8 centros de Primera Infancia en el departamento. Entre ellos INAU cuenta, ademas de otros en la capital departamental, en las localidades de: Solís de Mataojo, José Pedro Varela y José Batlle y Ordóñez.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3338
Además de cosechar una veintena de medallas en el Nacional de Atletismo en Soriano, la delegación de INAU de Cerro Largo logró fortalecer los vínculos de amistad con delegaciones de distintos puntos del país durante el Campeonato.
Al llegar a Melo -y de acuerdo con la visión institucional de valorar el mérito por encima del resultado deportivo-, un grupo de padres y educadores de diferentes centros recibieron con aplausos, bocinas, abrazos y aliento a los 16 niños que representaron al departamento.
En lo competitivo, los jóvenes lograron un alto rendimiento en velocidad, resistencia, salto largo, lanzamiento de bala y vortex (similar a jabalina). Los resultados fueron tan buenos que la delegación trajo 9 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.
El buen desempeño es producto de un trabajo sostenido a nivel departamental con el apoyo de la Comisión de Deportes de INAU, que fue representada por niños de diferentes clubes: Picapiedras, La pedrera, Gaviotas, y Girasoles (de Melo), San Juan y Nuestro Hogar de Río Branco. Los educadores del grupo resaltaron la excelente organización del evento y la confraternidad que naturalmente se dio entre todas las delegaciones.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 4351
Lo hizo a través de un video sobre “Derechos de los niños en el entorno digital”, presentado en una sesión que contó con la participación de autoridades de diversos países del mundo y expertos en la temática.
En su mensaje resalta la importancia del Programa Ceibal para la educación y las condiciones de infraestructura que permiten amplia conectividad a internet y a acceso a las redes sociales.
Bruna destaca el valor que tuvo está herramienta en la pandemia, permitiendo a niños, niñas y adolescentes no perder el hilo de la educación y la comunicación con los vínculos más cercanos.
La consejera del CAC también advirtió sobre las dificultades que se pueden encontrar por el mal uso de las redes sociales.
A continuación les dejamos su mensaje.
Se puede ver la sesión completa del Consejo de Derechos Humanos en el siguiente enlace.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3878
Deportodos: el esfuerzo dio grandes frutos
Los jóvenes atletas de Deportodos – INAU Dirección Departamental de Colonia nos llenaron de orgullo por su constancia, voluntad y destacada participación en la última fecha del Campeonato Nacional de Duatlón
El domingo 18 de octubre se realizó la 6ª y última fecha del calendario Nacional de Duatlón en la localidad de Ciudad de la Costa.
Deportodos – INAU Dirección Departamental de Colonia estuvo representado por Antonio Gallardo, Juan Manuel Otero, Emilio y Brian Romero.
Juan Manuel fue el campeón absoluto de la distancia promocional (2,5 km pedestrismo, 10 km ciclismo y 1,25 km pedestrismo) y Antonio quedó 2º en su categoría infantil. Mientras que en la distancia Sprint (5 km pedestrismo, 20 km ciclismo y 2,5 km pedestrismo), Brian Romero finalizó 2º en su categoría JA y Emilio 3º en la categoría JB.
De esta manera terminó el Campeonato Nacional de Duatlón y estamos sumamente orgullosos de decir que Juan Manuel Otero es Campeón Nacional, conjuntamente con otro adolescente.
Destacamos que el resultado no es otra cosa que producto del esfuerzo y la constancia en el entrenamiento y la voluntad y sacrificio de cada carrera.