- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 11128
El sorteo contó con la presencia del Vicepresidente de INAU, Fernando Rodríguez; el Director de Empleo y del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, y el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Federico Barreto.
Barreto afirmó que es “un error” pensar que los jóvenes deban “pagar derecho de piso” y aceptar ofertas laborales informales que no reconozcan sus derechos. A su vez, resaltó la importancia del programa, que permite, “generar una estrategia de monitoreo de los jóvenes, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables”.
Por su parte, el Vicepresidente de INAU resaltó la importancia del primer empleo de un adolescente: “Las primeras experiencias de trabajo forman el carácter de las personas, y ojalá todos los jóvenes pudieran tener esta oportunidad”, subrayó Rodríguez. "Debemos acompañarlos en la transición a la vida adulta, mientras completan sus estudios. Esto es fundamental para lograr una autonomía progresiva y una inserción social con ejercicio de derechos".
Más de la mitad de los inscriptos en esta oportunidad son menores de 18 años y dos de cada tres estudian bachillerato.
El Director de INEFOP, Eduardo Pereyra, enfatizó que el empleo y el trabajo son una preocupación central de este Gobierno y que, por ello, se promueven diferentes programas y herramientas, como la ley de promoción de inversiones y programas de reconversión de deuda con DGI y BPS para evitar que las empresas despidan personal que apoya al sector empresarial.
- Los resultados del sorteo están disponibles en la página web del MTSS y a través de consulta telefónica (INJU, 0800 4658 / MTSS, 0800 7171).
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 3223
Esta iniciativa busca brindar mayor confort y bienestar a los niños y adolescentes que residen en hogares y residencias del INAU, así como a aquellos que asisten a centros tiempo parcial, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
El acto de entrega de los electrodomésticos se llevó a cabo este miércoles 14 de junio en la Agencia perimetral de DAC. Durante el evento, estuvieron presentes el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero; el presidente de INAU, Pablo Abdala; el vicepresidente de INAU, Aldo Vlázquez, junto a autoridades del instituto. Los presentes destacaron la importancia de esta colaboración y su impacto positivo en la vida de niños, niñas y adolescentes.
En palabras del presidente de INAU, Pablo Abdala, "la entrega de estos electrodomésticos implica una solución de gran importancia para los centros de INAU, y una solución de gran inmediatez, ya que en el curso de los próximos días ya estaremos instalando y poniendo en funcionamiento todos estos electrodomésticos". Abdala resaltó que estos equipos mejorarán significativamente las condiciones de vida de los niños y adolescentes, brindándoles mayor confort y bienestar en residencias y centros de atención parcial.
Asimismo, el presidente de INAU destacó el valor económico y presupuestal de esta colaboración, ya que los electrodomésticos fueron financiados a través del fondo de eficiencia energética administrado por la Dirección Nacional de Energía. "Esto representa cero inversión para INAU, lo cual demuestra una buena administración de los recursos estatales", afirmó.
Además, Abdala resaltó la importancia de los electrodomésticos eficientes desde el punto de vista energético y ambiental. "Estos electrodomésticos son de eficiencia energética 'Clase A', lo cual va de la mano con una mirada ambiental y con una propuesta que tiende al uso eficiente de los recursos y a la buena administración de la energía", explicó. Asimismo, destacó la oportunidad de que los niños y adolescentes se familiaricen desde temprana edad con estos conceptos y los incorporen en su vida diaria.
Estos 797 electrodomésticos se destinarán a unos 344 centros vinculados a INAU. La inversión asciende a unos 12.5 millones de pesos. Esta iniciativa demuestra la importancia de la colaboración entre instituciones para el bienestar de niños, niñas y adolescentes, y el cuidado del medio ambiente.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 4262
El objetivo de la beca es dar una primera experiencia laboral protegida a jóvenes vinculados a la institución y que estén estudiando. La beca se desarrolla durante un año, en jornadas de 4 horas diarias, de lunes a viernes, en tareas que les permitan desarrollar las habilidades con las que ya cuentan y que fueron aprendiendo a lo largo de su vida.
Al obtener una primera experiencia laboral, se facilita su posterior ingreso al mundo laboral. Además, al ser una beca protegida, reciben por parte de los educadores del departamento un acompañamiento y capacitación continuos, en donde se monitorea que cada joven cumpla con los requisitos y obligaciones a las que se comprometió al asumir un trabajo formal. De este modo no solamente se capacitan en las tareas específicas, sino en cada uno de los elementos que conforman la vida laboral: relacionamiento, presentación, comunicación, presentismo, etc.
A su vez, el acompañamiento va más allá del ámbito laboral, realizando intervenciones a nivel personal, pues acompañamos en el proceso de autonomía de los jóvenes, y para ello trabajamos en red con los diferentes referentes e instituciones vinculados a los mismos.
Actualmente, se encuentran trabajando 90 jóvenes en los 19 departamentos del país.
El pasado 24 de enero de 2018 se organizó una jornada de integración con los becarios de Montevideo en el campamento Araucaria de La Floresta. En la misma, se apuntó a la integración, a generar espacios de socialización, a fortalecer lazos y a la diversión y distención.
El encontrarse -tanto jóvenes como educadores- en otro espacio diferente al cotidiano, permitió afianzar los vínculos y continuar el camino más fortalecidos y con ganas renovadas.
Gracias al paseo se formaron nuevas amistades, hubo encuentros y reencuentros, y, a pesar de un clima poco favorable, las ganas de divertirse y pasarla bien estuvieron presentes durante toda la jornada. Actualmente la Institución está trabajando para lograr otro encuentro entre todos los becarios, incluyendo los del interior del país.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 7099
Es la segunda vez que INAU lleva adelante esta iniciativa y con igual éxito: en total se recibió 1.254 cuentos de niños, niñas y adolescentes de todos los departamentos del país. Esta iniciativa se puso en marcha en junio de este año cuando se lanzó la convocatoria a participar del concurso, que tuvo como objetivo reflexionar acerca de la Convención sobre los Derechos del Niño en el 30 aniversario de su firma. La convocatoria estuvo dirigida a todos los niños, niñas y adolescentes del Uruguay y los cuentos debían estar inspirados en al menos uno de los derechos que figuran en la Convención.
En la premiación participó la presidenta de INAU, Marisa Lindner junto a la directora general, Isabel Soto. A sala a pleno los niños, niñas y adolescentes recibieron los premios y las menciones - junto a referentes familiares y educativos - en una ceremonia que supo mantener el ritmo y la atención en todo momento.
El concurso fue organizado por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, contó con la colaboración del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes y fue apoyado para en difusión por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); del Consejo de Educación Secundaria (CES); del Consejo de Educación Inicial Pública (CEIP); el Consejo de Educación Técnica Profesional (CETP), el Ministerio de Educación y Cultura a través de los Centros MEC y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
El concurso contó con dos categorías: una para niños y niñas (categoría A, de 6 a 12 años) y otra para adolescentes (13 a 17 años). Cada categoría tuvo primer, segundo y tercer premio. El jurado estuvo a cargo de Niré Collazo, Sebastián Pedrozo y Sara Cardoso. El primer premio consistió en 1 tablet y en una colección de libros infantiles. Como segundo y tercer premio se entregó una tablet.
En la categoría niños y niñas, el cuento ganador fue “Olivia y Paloma” de Lua Gallego (10 años, Montevideo), el segundo premio fue para Lara Martínez (7 años, Montevideo) por su cuento “Mi maestra preferida” y el cuento “El niño y la amistad” de Camilo Fulco (10 años, Montevideo) ganó el tercer premio. Además, se seleccionaron otros 37 cuentos que ganaron mención. Los 40 cuentos seleccionados de esta categoría fueron escritos por niñas y niños de los departamentos de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.
En la categoría adolescentes, el primer premio fue para María Paz Corral (13 años, Montevideo) con su cuento “La fuerza de un oso”; el segundo premio se lo llevó Evelyn Borba (17 años, Cerro Largo) ganó el segundo premio con el cuento “Gris ¿oruga o mariposa?” y el tercer premio fue para Celeste Marker (17 años, Maldonado) con el cuento “Palabras para escuchar”. Los 40 cuentos que se seleccionaron en esta categoría fueron escritos por adolescentes de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.
De los 40 cuentos seleccionados en la categoría adolescentes, 30 tienen rúbrica femenina y 10 masculina. En la categoría de 6 a 12 años también hay predominancia femenina: hay 24 cuentos cuyas autoras son niñas y 16 son niños.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 11024
50 jóvenes subieron al escenario del Teatro Solís para compartir 18 experiencias, proyectos e iniciativas apoyados por INAU. La sala estuvo desbordada por el público infantil y adolescente -proveniente de distintos lugares del país-, que acompañó cada presentación con aplausos y sonrisas.
A su modo, cada experiencia le puso rostro a la labor de INAU en materia de promoción, prevención y atención integral para la infancia y adolescencia en Uruguay. Los proyectos presentados estuvieron relacionados con distintas temáticas e intereses: deporte, cuidado del medio ambiente, derechos, historias de vida, música, literatura, investigación y ciencias.
La Presidenta de INAU, Marisa Lindner, felicitó a los oradores y señaló durante el cierre del evento que el país debe "continuar en este camino, que nuestra sociedad se merece, de la mano de nuestros niños, niñas y adolescentes".
La actividad fue transmitida en vivo por TV Ciudad, y contó con la conducción colectiva de los/as periodistas Iliana da Silva, Gonzalo Delgado y Pilar Teijeiro. La compañía de Clown “Opa! Payasos” entretuvo al público con divertidas escenas circenses y el Coro Giraluna (proyecto vinculado a INAU) fue el encargado de ponerle el broche final al evento, con una actuación en vivo interpretando varias de sus canciones.
La primera edición de “Dale voz a tus ideas” integra la agenda de actividades que INAU está impulsando este año para celebrar los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño; agenda que ha priorizado la presencia y la voz de niñas, niños y adolescentes uruguayos/as.