Durante el mes de noviembre, niños, niñas y adolescentes de todo el país realizaron actividades recreativas e intervinieron los carteles corpóreos de diferentes localidades y ciudades como forma de celebrar un nuevo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La muestra quedó inaugurada hoy en conferencia de prensa realizada en la sede de INAU. Participaron el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, la presidenta del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente, subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el presidente del Directorio de INAU, Pablo Abdala; el vicepresidente de INAU, Aldo Velázquez, y la directora de INAU, Natalia Argenzio.

El presidente de INAU, Pablo Abdala, señaló que “celebrar los 31 años de la Convención sobre los Derechos del Niño implica reflexionar sobre el pasado pero también sobre el futuro, sobre los retos que tenemos hacia delante”.

Abdala resaltó la importancia de instrumentos como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la niñez y la adolescencia, que implicaron un cambio de paradigma respecto a las políticas de infancia y adolescencia.

El presidente del Directorio de INAU valoró que Uruguay tiene un sistema de protección que funciona bien, aunque aún quedan retos pendientes. Particularmente hizo referencia al derecho a vivir en familia, consagrado por la Convención.

En este sentido, Abdala señaló que “este Directorio ha decidido por consenso definir como principal línea estratégica un cambio del paradigma del actual modelo basado en la institucionalización, a un sistema de protección basado en los vínculos familiares y comunitario”.

Para lograr garantizar plenamente el derecho a vivir en familia, Abdala llamó a fortalecer la interinstitucionalidad e intersectorialidad: “como INAU queremos convertir la lucha por el derecho a vivir en familia una gran causa nacional. Porque en esto nos jugamos el destino de la sociedad. Los niños no son el futuro del país, son el presente”, culminó.

En el mismo sentido, el vicepresidente de INAU, Aldo Velázquez, recordó que “asumimos un compromiso que hoy estamos intensificando. Es un compromiso por el cual procuramos un mayor bienestar y asumimos la responsabilidad de brindar en pos de los derechos que hoy celebramos, un servicio adecuado, consciente, preciso y acorde a las necesidades diversas que día a día se plantean por parte de niños y adolescentes”.

Natalia Argenzio, directora de INAU, señaló que si bien han pasado 31 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, quedan retos para seguir garantizando el ejercicio de los derechos. Para este objetivo, "necesitamos potenciar la interinstitucionalidad, tener un Estado que trabaje más integradamente para que podamos llegar a todos”, mencionó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente, Ana Ribeiro, valoró la importancia de celebrar los 31 años de la Convención, y el cambio de paradigma que ésta conlleva. Ribeiro resaltó la importancia de la participación y cómo se involucraron niños, niñas y adolescentes en las actividades de este mes.

Por último, el ministro Pablo Bartol, hizo hincapié en escuchar lo que niños, niñas y adolescentes tienen para decir. "Todos tenemos que buscar un tiempo para escucharlos", dijo. En ese sentido, el ministro saludó la iniciativa del Consejo Asesor y Consultivo (CAC) de INAU y a sus consejeros, adolescentes de todo el país que asumieron la semana pasada.

Es el segundo año que se desarrolla esta jornada de la mano de supermercados Ta-Ta. Esta nueva edición de #NavidadSolidaria se realiza bajo el lema “Una navidad para todos es posible”.

Esta acción solidaria de Ta-Ta consiste en entregar miles de juguetes a niños, niñas y adolescentes de todo el país vinculados a INAU.

En la jornada de hoy se realizó una conferencia de prensa en la sede principal de INAU. Participaron el presidente del directorio de INAU, Dr. Pablo Abdala, y el gerente de gestión humana y relaciones institucionales de Ta-Ta, Enrique Herrera.

Abdala agradeció a supermercados Ta-Ta por la donación y destacó su sentido de responsabilidad social. "INAU trabaja para promover y protejer los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país. Pero no solo eso, también trabajamos para hacerlos felices, y este tipo de aportes nos ayudan a avanzar en esa dirección", destacó.

 

 

En el día de la fecha, en el marco del Día Internacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil, se llevó a cabo una actividad en la ciudad de Young, Departamento de Río Negro.

De la misma participaron niños, niñas, adolescentes y Cuidadoras del Programa de Acogimiento Familiar y funcionarios de CEPRODE.

Los adolescentes realizaron carteles que posteriormente fueron exhibidos en los comercios del Centro de Young, además se entregaron al público volantes y stickers.

El día 29 de Agosto, en las instalaciones del Servicio Deportodos de INAU, se ofreció una charla informativa sobre prevención de incendios y uso de extintores. La misma estuvo a cargo del Jefe de Bomberos, Facundo Correa.

Contó con la participación de representantes de Hogar ACAM, DEPORTODOS, CAPI Carmelo, CAIF Racimito y CED Oeste.

Nos movemos contra la Violencia

Porque la participación es una forma de salud, el equipo del Espacio Adolescente del Departamento de Servicios Médicos en coordinación con el Departamento de Adicciones organizaron el día 13/10/15 una actividad en apoyo a la movida propuesta por los jóvenes de Propia "Nos movemos contra la Violencia".

La misma consistió en la pintada de pancartas con consignas propuestas por las/las adolescentes en contra de la violencia que llevarán a la marcha. Los materiales fueron aportados por el SUINAU que de esta manera se sumó a la consigna.

© Copyright 2021