- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2473
INAU se sumó a la semana del Corazón con actividades dirigidas especialmente a niños, niñas y adolescentes.
Con el objetivo de generar buenos hábitos de salud, se realizó el miércoles 28 de setiembre en la sede central de la División Salud, una jornada co-organizada por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay y el Municipio C de la Intendencia de Montevideo, con la presencia del Director del INAU, Fernando Rodríguez.
Los jóvenes no solo participaron, sino que también se vieron interesados en preguntar sobre las distintas actividades que allí se realizaron.
La Directora de la División Salud del INAU, Dra. Mónica Silva, destacó que los controles de salud como: la toma de la presión arterial, peso, talla, de acuerdo a la edad y sexo, control de colesterol, de glicemia, así como indicaciones sobre hábitos nutricionales y consumo de tabaco, son muy importante para acompañar el trabajo que se realiza a nivel institucional.
Silva también recalcó que dos de los grandes temas que tratan los profesionales de la salud en el INAU, son la obesidad infantil y la falta de hierro.
En una carpa instalada en el predio de la Institución, en colaboración con el departamento de Arquitectura Institucional, se realizaron test de glicemia y colesterol, entregando los resultados a los interesados en el momento.
Asimismo, se brindaron materiales con consejos nutricionales y se desarrollaron demostraciones de reanimación cardiopulmonar y uso del DEA.
Sobre la media tarde se realizó una correcaminata por el barrio que nucleó a centenares de personas de todas las edades.
El cierre de la jornada fue encabezado por el equipo de educación del INAU a través de una propuesta que contemplaba actividades recreativas y música.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2372
Se realizó este jueves en Montevideo el lanzamiento de la campaña "Un Trato por el buentrato", una instancia de prevención del maltrato y la violencia, en la Sala de Acuerdos de la Intendencia Montevideo.
La 14ª edición de esta campaña, promovida por el programa Claves de la organización Juventud para Cristo, cuenta con el apoyo de instituciones estatales; INAU, Intendencia Montevideo, Inmujeres, organizaciones no gubernamentales, centros educativos, entre otros.
El director del INAU, Fernando Rodríguez, sostuvo que “esta es una línea de trabajo estratégica del Instituto que en 2015 registró 1975 denuncias sobre esta problemática por lo que sensibilizar al mundo adulto sobre conductas que están naturalizadas es muy importante", recalcó.
A través de actividades creativas, los adolescentes logran captar la atención de las personas adultas y las desafían a “vacunarse” simbólicamente contra el maltrato. Los adolescentes invitan a los adultos a comprometerse con una cultura del buentrato a través de acciones concretas como escuchar, creer y proteger a los niños, niñas y adolescentes, así como también a denunciar toda situación de violencia.
Del informe de gestión del SIPIAV durante el año 2015 se registraron 1.908 situaciones de maltrato y abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes, con un aumento del 10% respecto a 2014. Esa cifra representa más de cinco situaciones de violencia por día.
En esta nueva edición la consigna elegida es "Nuestros gestos crean convivencia" y en base a ella se realizo un spot que va a ser presentando en el marco de la campaña.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3164
Continuando con el ciclo de encuentros que se está llevando a cabo por parte del Programa de Estudios y Apoyo Académico de CENFORES, se realizó el pasado 24 de octubre la Actividad académica: "El niño y el mundo externo :la función de los límites en la constitución subjetiva”.
En esta oportunidad se contó con la presencia de la Psic. Marcia Press y la Psic. Silvana Vignale quienes expusieron su mirada y reflexión con los presentes respecto al tema de debate.
En este encuentro las expositoras proponen recuperar algunos conceptos básicos en relación a la constitución subjetiva del niño/a, que nos permiten entender qué está en juego en cada niño/a en su proceso de desarrollo así como el rol que ocupan los Centros educativos a los que ellos concurren.
Por tanto no se trata de hacer una transposición de conceptos teóricos a un ámbito práctico específico, sino de trabajar entre todos los involucrados para entender que la realidad de los espacios de socialización de los niños y niñas en los Centros educativos son complejos y requieren una mirada múltiple.
Si bien estas actividades académicas son abiertas a todas las personas que quieran participar, dada la temática a tratar asistieron fundamentalmente integrantes de equipos de trabajo de Centros de Primera Infancia (Capis, Caifs, Centros MEC), equipos de Centros de 24 hs., integrantes del SNIC, docentes y estudiantes, alcanzando así a un auditorio de más de 130 personas.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 3567
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 4612
El acuerdo se firmó hoy con la presencia del presidente de INAU, Pablo Abdala; el vicepresidente de INAU, Aldo Velázquez; Juan Salgado, presidente de CUTCSA; y Alejandro Veiras, secretario de la empresa.
La iniciativa se enmarca en los convenios de primera experiencia laboral que el instituto firma con instituciones públicas y privadas en el marco de la ley de empleo juvenil para desarrollar becas y pasantías.
Estos acuerdos significan para adolescentes vinculados a INAU la posibilidad de insertarse en el mundo laboral y aprender de distintos oficios y haberes, y al mismo tiempo, generar valores de vinculación con el trabajo.
El presidente de INAU, Pablo Abdala, remarcó que en esta oportunidad “recibimos de CUTCSA una respuesta mucho más generosa y amplia de la que vinimos a buscar. Firmamos un convenio que va a implicar la posibilidad de concretar pasantías y al mismo tiempo deja abierta la posibilidad para concretar distintas formas de cooperación y complementación, en aspectos vinculados con la recreación y participación para jóvenes vinculados a INAU”.