- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 6699
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 10684
En sus 30 años, el Plan CAIF ha demostrado ser una política de estado fuerte, arraigada en todo el territorio, referencia de atención a la Primera Infancia en sus contextos familiares y locales. Actualmente tiene 423 Centros en todo el país y atiende a 54.098 niños, niñas y familias gestionados por Organizaciones de la Sociedad Civil.
Para alcanzar el nuevo objetivo, es necesario involucrar a un número mayor de organizaciones, “con personería jurídica aprobada, sin fines de lucro, que compartan los objetivos del Plan CAIF y tengan capacidad de gestión” señaló la Presidenta de INAU, Marisa Lindner.
Para ello -luego de finalizado el proceso de selección pertinente, cuyo ganador fue la Asociación Civil El Abrojo-, se dictará en agosto el primer Curso de Capacitación para quienes estén interesados en gestionar un CAIF, con prioridad en los departamentos de Montevideo y Canelones.
Mónica Zefferino, Coordinadora de la ONG El Abrojo, destacó el enfoque metodológico del curso de capacitación, que contemplará “a las familias y a la comunidad como proyectos de cercanías”. Además, resaltó “la presencia del Estado y de los equipos técnicos como parte de la cotidianeidad de cada familia, generando trayectorias inclusivas” y la importancia de este tipo de instancias “como políticas de Estado que contribuyen con recursos para fortalecer la sociedad civil y prepararla para la gestión”.
- Por más información, las organizaciones interesadas pueden comunicarse con El Abrojo al 29009123 o 29030144 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2275
El pasado 2 de diciembre en el marco del Seminario DE PRIMERA Y PARA SIEMPRE organizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP); el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a través de Uruguay Crece Contigo y el Sistema de Cuidados; el Instituto Nacional del Niño y Adolescente (INAU) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se realizó en Torre Ejecutiva la presentación del 1° Plan Nacional de Cuidados para la Primera Infancia (2016-2020) y Seminario Internacional sobre Políticas de Cuidados.
La jornada estuvo a cargo de diferentes expertos que disertaron en torno a las políticas de cuidados de primera infancia a nivel nacional e internacional.
La presentación Uruguaya estuvo a cargo del Gobierno Nacional representado por el jefe del área de Primera Infancia del Sistema Nacional Integrado de Cuidados Soc. Gabriel Corbo.
Dentro de las propuestas innovadoras indició que para ampliar la oferta de cuidados se brindará atención diaria en los centros que reciben niños de hasta 2 años de edad. También habrá un horario extraescolar en los centros educativos ya existentes para niños de tres años.
El INAU tiene una fuerte impronta de trabajo en este eje, un ejemplo es la experiencia a nivel nacional en donde un centro diurno (CAPI) y un centro en régimen de 24 horas de atención a la Primera Infancia se combinan, en el barrio Mazzoni de Maldonado a cargo de funcionarios del INAU. En dicho espacio funcionan ambos centros, compartiendo local y constituyendo un primer avance en el Sistema Nacional de Cuidados (SNC).
Se destaca que, a diferencia de los CAIF (que son gestionados por organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles) los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) –también conocidos como centros diurnos- están a cargo del Estado y son atendidos por funcionarios de INAU.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2263
El adolescente de 14 años Lautaro Techera de la Escuela de Atletismo de Soriano, se consagró Campeón Sudamericano en lanzamiento de Jabalina, en los Juegos Sudamericanos Escolares en Colombia.
La Escuela de Atletismo es un proyecto oficial del INAU cuya propuesta en la que participan más de 180 niños, niñas y adolescentes de a 17 años es la formación en diferentes disciplinas del atletismo, al tiempo que la confraternización con otros pares de diferentes localidades del departamento. El proyecto está integrado por la Intendencia Departamental de Soriano y la Secretaría Nacional de Deporte.
Quienes participan son orientadas por el profesor Richard Puig del INAU. Los y las deportistas de la Escuela participan de todas las fechas propuestas por la Confederación Atlética del Uruguay, para lo cual cuentan con el apoyo de los traslados por parte del Instituto.
El joven mercedario marcó un record que lo consagró campeón en la disciplina por la cual compitió y junto a la atleta Camila López representaron al país y a la Escuela de Atletismo en los Juegos Sudamericanos celebrados en Colombia.
El logro obtenido es el resultado del esfuerzo y compromiso en el entrenamiento, alimentación, disciplina y demás atributos que los deportistas practican cada día.
Se espera su arribo en próximos días por lo que sus compañeros atletas, vecinos y autoridades de su ciudad lo recibirán en cálida bienvenida.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2625
PARA ACCEDER AL MUNDO LABORAL.
Esta semana comenzó un nuevo curso básico de Introducción al Mundo Laboral que ofrece la dirección departamental de INAU Maldonado, al tiempo que continúan abiertas las inscripciones para próximos cursos. Más de 300 adolescentes y jóvenes han participado de esta propuesta creada en noviembre de 2013.
El curso está dirigido a adolescentes y jóvenes de 15 a 20 años de edad. Es gratuito y sin requisitos en cuanto a escolaridad previa o experiencia laboral. Durante seis clases, de dos horas de duración, los participantes reciben información teórica y práctica relacionada con el mundo del trabajo.
Estrategias para buscar empleo, técnicas para entrevistas personales, opciones para elaborar el CV personal; auto empleo y asociativismo; derechos y obligaciones del trabajador (con énfasis en la normativa para adolescentes) y sindicalismo, son algunos de los contenidos de la propuesta.
Por otra parte, se evalúa aspectos básicos vinculados con las obligaciones de todo/a trabajador/a, como el cumplimiento de horarios, asistencia y actitud ante la tarea. Los/as participantes que cumplen con estos parámetros son luego postulados por la Unidad en los procesos de selección de las empresas que convenian con INAU.
Los/as interesado/as en participar en próximas instancias, deben inscribirse en la Unidad de Educación y Trabajo ubicada en 18 de Julio y Ledesma, en horario vespertino. También pueden hacer consultas a través de los teléfonos 4222 0522 interno 23 o por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..